Blanco y Negro

Las millonarias pérdidas de Blanco y Negro tras la reducción de aforo del Estadio Monumental

Debido a la pandemia por Covid-19, el reducto de Macul ha sufrido una reducción considerable de público, lo…

Debido a la pandemia por Covid-19, el reducto de Macul ha sufrido una reducción considerable de público, lo que ha traído importantes perdidas monetarias al club.

Desde la dirigencia de Blanco y Negro, en más de una ocasión, han manifestado su disconformidad con el poco aforo que tiene el estadio Monumental. Debido a las restricciones sanitarias por el Covid-19 impuestas por el gobierno, la Ruca solo puede contar con diez mil asistentes, lo que equivale a un 25% aproximadamente.

Durante esta semana, el club envió una carta formal a las autoridades respectivas manifestando su posición respecto al tema. Ayer, el Seremi de Salud de la región Metropolitana, Gonzalo Sorto, acusó el recibo de esta pero no entregó muchas soluciones y manifestó que aún no saben cuándo podrá aumentar el aforo.

Es por esto que en conversación con El Deportivo, Alfredo Stöhwing, actual presidente de Colo-Colo, reveló los grandes problemas a nivel monetario que le ha traído al club la reducción del aforo en el recinto por las precauciones sobre la pandemia.

Stöhwing, comenzó diciendo que “esta restricción no es coherente con la flexibilización que sí ha habido en otras industrias. De hecho, el espectáculo del fútbol profesional ofrece mejores condiciones para evitar los contagios, ya que la actividad se desarrolla al aire libre. Incluso, la normativa es más rígida porque se exige, por normativa de Estadio Seguro y de la Delegación Presidencial, que todos los asistentes cuenten con su pase de movilidad habilitado”.

Pérdidas millonarias

Posteriormente, detalló cuánto es el monto de dinero que estima que perderá el club por la falta de hinchas en el estadio. “Realizamos una serie de gestiones con diversas autoridades para que se revise el tema, ya que esta restricción no solo ha afectado a nuestros hinchas, quienes no pueden apoyar a su equipo cuando jugamos de local. Ha tenido también un fuerte impacto económico y en nuestro caso estimamos pérdidas cercanas a los 1,2 millones de dólares, debido a que la recaudación es uno de nuestros ingresos importantes”, agregó.

«Nos sentimos bastante perjudicados por esta medida de la limitación de aforo. Hay otras actividades en las que incluso está lleno en recinto cerrados, o en estadios de menor capacidad prácticamente se llena, pero a nosotros se nos permite solo un cuarto. Hemos tomado contacto con las autoridades”, remató el mandamás del Popular.

artículos relacionados

El tirón de orejas a Jorge Almirón por el déficit de minutos Sub-21 en la Liga de Primera: «Lo tiene claro»

Aníbal Mosa se refirió a la escasez de tiempo acumulado por la regla que tendría al borde de la sanción a Colo-Colo.

¿Fin al mito? Aníbal Mosa revela el verdadero monto que pagó Blanco y Negro por Salomón Rodríguez

El bajo rendimiento del uruguayo trajo críticas a la S.A. por ser el fichaje más caro de Colo-Colo, algo que se encargó de desmentir su presidente.

¿Lo despedirán? Desde Blanco y Negro entregan su postura final por el futuro de Jorge Almirón

La dirigencia alba extendió el contrato de Jorge Almirón hasta finales de la temporada 2026.

Salir de la versión móvil