Ex Colo-Colo

«El mejor central extranjero de Colo-Colo»: Julio Barroso se llena de elogios tras retirarse del fútbol

Julio Barroso celebrando un gol por Colo-Colo.
El defensor central de 38 años colgó los botines tras el partido entre Everton y O’Higgins.

El sábado 2 de diciembre de 2023 quedará marcado a fuego para muchas personas. Aquel día y bajo muchos aplausos Julio Barroso dio por finalizado su paso por el fútbol profesional tras disputar el duelo entre Everton de Viña del Mar y O’Higgins, dejando de lado 19 años de carrera.

Es por ello que el ahora ex defensor central recibió múltiples homenajes en el Estadio Sausalito, incluido uno por parte de Colo-Colo. Sin embargo, los clubes no fueron los únicos que reaccionaron a esta situación, ya que los hinchas y periodistas también lo hicieron a través de redes sociales.

Precisamente uno de los profesionales de las comunicaciones que tuvo lindos palabras para el ‘Almirante’ fue Christian González. Quien se desempeña en El Deportivo de La Tercera no tuvo espacio para dudar por la categoría que le entregó al zaguero.

«Julio Barroso llegó a Colo-Colo y destruyó la mentira de la adaptación. Se plantó en el centro de la zaga, le dio la solidez que no tenía y fue el mejor central extranjero en la historia del club. En los otros equipos chilenos en que jugó también dejó un grato recuerdo. Leyenda», escribió en su cuenta de X.

Julio Barroso fue catalogado como el mejor defensor central extranjero en la historia de Colo-Colo.

Pero eso no fue todo, ya que posteriormente volvería a insistir en su importancia, recalcando lo trascendencia con algunos de sus ex compañeros. «Fue tan bueno Julio Barroso en su paso por Colo Colo que hizo mejores a otros defensores que sin él al lado habían sido auténticos desastres», cerró.

El paso de Julio Barroso por Macul

Tras destacadas campañas en Ñublense y O’Higgins, Julio Barroso firmó por Colo-Colo en diciembre de 2013, convirtiéndose rápidamente en un pilar fundamental del equipo que levantaría el título 30 unos meses después.

La importancia del nacido en San Martín fue creciendo cada vez más, aunque terminaría llegando a su fin tras la desastrosa campaña que tuvo al Cacique cerca del descenso. Es por ello que se despidió del Estadio Monumental en febrero de 2021 con siete trofeos y un notable invicto en los Superclásicos frente a Universidad de Chile.

artículos relacionados

«No se le encontraban fallas»: Claudio Borghi destaca a ex Colo-Colo entre los mejores 4 jugadores que dirigió

El Bichi escogió a los cuatro mejores futbolistas que estuvieron bajo sus órdenes en su carrera como técnico.

Con un ex Colo-Colo en su lista: Gustavo Biscayzacú escoge a los mejores DT de su carrera

El ex goleador albo recordó su paso por Pedrero y elaboró un podio de los entrenadores que más le marcaron.

«Tenía muchísimas ganas de seguir»: Dejó Colo-Colo a finales de 2024 y hoy lamenta su partida del club

La dirigencia decidió no renovar el contrato del mediocampista tras el término de la temporada 2024.

Salir de la versión móvil