Primer equipo

Área para lienzos, sin codos y un foso de 4 metros: Los inéditos detalles del nuevo Estadio Monumental

Diseño del Nuevo Estadio Monumental.

Se proyecta que el Estadio Monumental esté terminado en un plazo máximo de cuatro años.

Se espera que la remodelación del recinto finalice en un periodo máximo de cuatro años.

Tal como se había anunciado hace algunas semanas, este 19 de abril, en el aniversario N°100 de Colo-Colo, en las dependencias del Estadio Monumental se presentó una maqueta sobre la esperada remodelación que se le realizará a ‘La Ruca’ en los próximos años.

Las imágenes y videos de la maqueta se viralizaron rápidamente, pero hay una serie de elementos que pasaron desapercibidos en esta ambiciosa remodelación, como el fin de los codos en las galerías, un profundo foso para separar las tribunas de la cancha y un área exclusiva para lienzos y banderas.

Estadio Monumental tendrá una capacidad para más de 60 mil espectadores.

Nuevos sectores del Estadio Monumental

Durante la presentación de la nueva maqueta se reveló que el Estadio Monumental contará con una capacidad de 60.335 espectadores, en un estadio que ya no contará con codos y que se dividirán en siete sectores techados.

Los sectores que tendrá el nuevo Estadio Monumental.

Detalles inéditos del Estadio Monumental

Dentro de los detalles inéditos se puede ver que estos están pensados en el tipo de público que acude a cada localidad, pues en Cordillera habrá un «sector familia», así como una área de picnic justo a la entrada al estadio (dentro del recinto, pero fuera del edificio).

El Sector Océano contará con salones multiusos, vestíbulo, salones tipo búnker y un salón premium. En tanto, la localidad «Arica» tendrá espacios para poner lienzos y banderas, que se ubicarán justo al término de cada una de las galerías (primer y segundo piso), así como también contará con un poso de 4 metros para prevenir ingresos al campo de juego.

Al momento de la presentación se aclaró que si el estadio es cerrado completamente para su remodelación, esta puede estar lista en 2-3 años, mientras que si se va cerrando por sectores, el tiempo de trabajo se extendería hasta los 4 años.

artículos relacionados

El tirón de orejas a Jorge Almirón por el déficit de minutos Sub-21 en la Liga de Primera: «Lo tiene claro»

Aníbal Mosa se refirió a la escasez de tiempo acumulado por la regla que tendría al borde de la sanción a Colo-Colo.

¿Fin al mito? Aníbal Mosa revela el verdadero monto que pagó Blanco y Negro por Salomón Rodríguez

El bajo rendimiento del uruguayo trajo críticas a la S.A. por ser el fichaje más caro de Colo-Colo, algo que se encargó de desmentir su presidente.

¿Lo despedirán? Desde Blanco y Negro entregan su postura final por el futuro de Jorge Almirón

La dirigencia alba extendió el contrato de Jorge Almirón hasta finales de la temporada 2026.

Salir de la versión móvil