Primer equipo

¿El reemplazo de Carlos Palacios? El sorpresivo encargado de portar la dorsal 7 en Colo-Colo

Carlos Palacios de espalda con la camiseta negra de Colo-Colo.

Carlos Palacios con la dorsal 7.

‘La Joya’ dejó el número de camiseta vacante tras su traspaso a Boca Juniors.

Marcelo Barticciotto o Esteban Paredes son posiblemente los dos primeros jugadores de Colo-Colo en que uno piensa cuando mencionan la dorsal 7. De hecho, tras la salida del ‘Tanque’ el número quedó vacante hasta la llegada de Carlos Palacios, quien utilizó el 7 durante dos temporadas hasta su partida a Boca Juniors.

Tras confirmarse su venta a Argentina, la 7 volvió a quedar sin dueño, pues ningún refuerzo se calzó dicho dorsal. Y si bien algunos hinchas especularon que ese número quedaría guardado para el puntero que buscaba el Cacique (Sebastián Villa), lo cierto es que este número ya tendría un nuevo dueño en el plantel.

Carlos Palacios dejó libre la dorsal 7 tras su salida a Boca Juniors.

El heredero de la dorsal 7

Tal como ocurrió con Damián Pizarro cuando portó la 9 durante su primera temporada como profesional, con el dorsal 7 ocurrió algo similar, ya que este número terminó recayendo en la cantera. Esto se debe a que en el duelo frente a Deportes Limache se pudo apreciar en el camarín que la número 7 era propiedad de Francisco Marchant.

Si bien el futbolista no entró a la cancha con este número, su camiseta tuvo el N°7 estampado en la espalda, por lo que se infiere que este prometedor juvenil que dejó maravillado a Arturo Vidal, está inscrito con dicha dorsal; al menos para disputar la Copa Chile.

Mencionamos que al menos para la Copa Chile, pues el número definitivo de Francisco Marchant es actualmente una verdadera interrogante. Se calzó la dorsal 7 en Copa Chile, debutó con la 39 ante Racing Club, entrena y llegó ayer al Estadio Monumental con el N°24 en su indumentaria.

Francisco Marchant usó la dorsal 7 en Copa Chile.

Situación de Francisco Marchant en Colo-Colo

Francisco Marchant recién subió a la Proyección en 2024 y como consecuencia de su buen rendimiento, Jorge Almirón lo llevó a la pretemporada en La Serena y Uruguay, donde el canterano convenció al cuerpo técnico, ahora entrena frecuentemente con el primer equipo y se perfila como el encargado para sumar los minutos Sub-21.

El volante nacido en 2006 es una de las grandes apuestas del Popular para futuras campañas. De hecho, por esa razón se decidió realizarle su primer contrato profesional. Si bien no participó de la última actividad donde nueve juveniles firmaron contrato, Marchant ya tendría todo listo para sellar su acuerdo contractual.

artículos relacionados

El tirón de orejas a Jorge Almirón por el déficit de minutos Sub-21 en la Liga de Primera: «Lo tiene claro»

Aníbal Mosa se refirió a la escasez de tiempo acumulado por la regla que tendría al borde de la sanción a Colo-Colo.

¿Fin al mito? Aníbal Mosa revela el verdadero monto que pagó Blanco y Negro por Salomón Rodríguez

El bajo rendimiento del uruguayo trajo críticas a la S.A. por ser el fichaje más caro de Colo-Colo, algo que se encargó de desmentir su presidente.

¿Lo despedirán? Desde Blanco y Negro entregan su postura final por el futuro de Jorge Almirón

La dirigencia alba extendió el contrato de Jorge Almirón hasta finales de la temporada 2026.

Salir de la versión móvil