Primer equipo

Se juega, pero…: Las estrictas medidas que pide la Delegación Presidencial para realizar la Supercopa en La Serena

Colo-Colo en el Estadio La Portada.

Este lunes de 20 de enero comenzará la venta de entradas para la Supercopa.

Desde la ANFP reaccionaron de manera positiva a los requisitos que establecieron para consumar el encuentro.

La Delegación Presidencial de la Región de Coquimbo emitió un comunicado respecto a lo resuelto en una reunión que sostuvieron con el municipio, Estadio Seguro, la ANFP y Carabineros con miras a la realización de la Supercopa en el Estadio La Portada.

El encuentro determinó una serie de medidas extremas para garantizar, entre otras cosas, el normal funcionamiento de la cuidad. Dentro de esas están que tanto Colo-Colo como Universidad de Chile concentren fuera de los límites de Coquimbo y La Serena, además de que las entradas sean vendidas sólo para habitantes de la zona.

Estrictas medidas para llevar a cabo la Supercopa en La Portada

Desde reducción de aforo hasta anillos de seguridad que filtren solamente a los hinchas que tengan entradas. La Delegación Presidencial le puso una ardua tarea a la ANFP en su calidad de organizador de la Supercopa si quieren que La Portada reciba la definición.

El reducto serenense sería el definitivo para definir al campeón de campeones.

El representante subrogante del Gobierno en la Cuarta Región, Eduardo Alcayaga, aclaró que “lo que pretendemos es resguardar la seguridad en general de la ciudad, de las personas, el normal funcionamiento de La Serena”.

Controles de reconocimiento facial, seguros para eventuales daños a bienes públicos y privados, además de no autorizar elementos de animación, completan el petitorio de requisitos que deberán cumplir desde Quilín para la disputa del campeón de campeones en la casa de Deportes La Serena.

Por su parte, la jefa de Estadio aseguró, Pamela Venegas, reafirmó que “esto es un proceso para la autorización de un partido de fútbol profesional con una categoría de riesgo alta, donde la autoridad tiene que tomar todos los resguardos correspondientes y tener todas las garantías”.

Albo y Azules siguen en vela esperando las coordenadas definitivas del primer partido oficial de la temporada.

La ANFP le da el visto bueno al petitorio de la Delegación

Desde la ANFP señalaron que todas las medidas impuestas desde la Región de Coquimbo son factibles. Además, en el ente rector del fútbol chileno no se abrirían a otra opción, por lo que trabajarán al pie de la letra para que el duelo se realice en el reducto ‘papayero’.

Todas son medidas que nosotros podemos cumplir. Nosotros queremos que el partido se desarrolle acá, en la ciudad de La Serena, el sábado 25 de enero y, por eso, vamos a seguir trabajando para poder desarrollar un partido de fútbol donde sabemos las implicancias que tiene”, indicó Yamal Rajab, Gerente de Ligas Profesionales.

artículos relacionados

El tirón de orejas a Jorge Almirón por el déficit de minutos Sub-21 en la Liga de Primera: «Lo tiene claro»

Aníbal Mosa se refirió a la escasez de tiempo acumulado por la regla que tendría al borde de la sanción a Colo-Colo.

¿Fin al mito? Aníbal Mosa revela el verdadero monto que pagó Blanco y Negro por Salomón Rodríguez

El bajo rendimiento del uruguayo trajo críticas a la S.A. por ser el fichaje más caro de Colo-Colo, algo que se encargó de desmentir su presidente.

¿Lo despedirán? Desde Blanco y Negro entregan su postura final por el futuro de Jorge Almirón

La dirigencia alba extendió el contrato de Jorge Almirón hasta finales de la temporada 2026.

Salir de la versión móvil