Primer equipo

Por el caso de Colo-Colo: ANFP explica los cambios que traerá la aprobación de la «Ley Almirón»

Jorge Almirón.

Los técnicos que queden suspendidos no podrán ingresar a los estadios mientras dure su sanción.

Poco a poco comienza a aclararse la temporada 2025. Colo-Colo trabaja en la planificación de la campaña en la que peleará en tres frentes, donde deberá defender su título del Campeonato Nacional que ya tiene algunas aristas definidas para el próximo año.

Entre ellas, se aprobó la nueva «Ley Almirón«, donde los técnicos suspendidos quedarán con prohibición de ingresar a los estadios, pero que también implicará modificaciones a las sanciones e incluso al uso de elementos tecnológicos.

Consejo de Presidentes aprobó la «Ley Almirón».

Los cambios que implicará la «Ley Almirón»

El recién pasado miércoles 4 de diciembre, se reunió el Consejo de Presidentes de la ANFP para votar las Bases del Campeonato Nacional 2025. En la instancia, el consejo aprobó que los técnicos suspendidos tendrán prohibida la entrada al estadio en que juegue su equipo, lo que recibió el nombre de «Ley Almirón«.

No obstante, la modificación a regla también significará otros cambios, pues para este torneo sí se podrán utilizar elementos tecnológicos en el banco de suplentes, pero que no sean de comunicación. Así lo explico el gerente de Ligas Profesionales del entre, Yamal Rajab, tras la reunión.

«Ya no existe la prohibición de usar elementos tecnológicos en la banca, sí que tengan un uso técnico de comunicación para integrar jugadores o datos. No para comunicarse«, señaló.

Además, también se modificarán las penalidades, pues en 2024 las sanciones por desacato no eran apelables, lo que sí será apelable para el próximo torneo. Eso sí, el castigo mantendrá sus condiciones y seguirá significando la pérdida de los tres puntos y el marcador en contra por 3-0.

Los técnicos no podrán ingresar a los partidos de su equipo mientras estén suspendidos.

Las otras determinaciones para el Campeonato 2025

Además de la aprobación de la Ley Almirón, el Consejo de Presidentes decidió mantener el límite de 6 extranjeros por equipos y por otra parte, mantuvo la regla que obliga a cumplir cierta cantidad de minutos Sub-21.

Junto con ello, se rechazó la propuesta que buscaba modificar la cantidad de personas en el banco de suplentes, por lo que el número de jugadores sustitutos se mantendrá en 7 y no en 9 como se postuló.

artículos relacionados

El tirón de orejas a Jorge Almirón por el déficit de minutos Sub-21 en la Liga de Primera: «Lo tiene claro»

Aníbal Mosa se refirió a la escasez de tiempo acumulado por la regla que tendría al borde de la sanción a Colo-Colo.

¿Fin al mito? Aníbal Mosa revela el verdadero monto que pagó Blanco y Negro por Salomón Rodríguez

El bajo rendimiento del uruguayo trajo críticas a la S.A. por ser el fichaje más caro de Colo-Colo, algo que se encargó de desmentir su presidente.

¿Lo despedirán? Desde Blanco y Negro entregan su postura final por el futuro de Jorge Almirón

La dirigencia alba extendió el contrato de Jorge Almirón hasta finales de la temporada 2026.

Salir de la versión móvil