Primer equipo

Hay ilusión: La única fórmula que le queda a Colo-Colo para clasificar al nuevo Mundial de Clubes en 2025

Futbolistas de Colo-Colo con la camiseta dorada festejando un gol
El Cacique todavía tiene una opción de ingresar al nuevo certamen internacional que contará con 32 equipos

Los cambios en el fútbol han sido muchos en el último tiempo y uno de ellos tiene que ver con el Mundial de Clubes. Esto se debe a que el torneo no venía generando mucha expectación, pero a partir del 2025 tendrá un nuevo formato que espera revolucionar al planeta.

Ahora serán 32 los equipos participantes en la competición, donde se reunirán clubes de todos los continentes. En el caso de Sudamérica, hay seis cupos reservados, pero tres de ellos ya están ocupados y son para los tres últimos campeones de la Copa Libertadores.

Se trata de los brasileños Palmeiras, Flamengo y Fluminense; monarcas del torneo en 2021, 2022 y 2023. Junto a ellos, otros dos cupos serán utilizados por los dos elencos no campeones mejor ubicados en el ránking Conmebol.

En consecuencia, Colo-Colo tenía dos chances de ser parte del certamen internacional. Ser campeón o ir por el ránking sudamericano, cosa que ya no es posible, ya que el Popular debía clasificarse a la final del certamen ganando todos sus compromisos.

¿Cómo puede Colo-Colo clasificar el Mundial de Clubes 2025?

Con la reciente derrota frente al «Flu» 1-0 en el Estadio Maracaná, esta alternativa quedó descartada y ahora las aspiraciones se concentran en nada menos que obtener el título de la denominada «Gloria Eterna» para decir presente en el Mundial de Clubes.

¿Cuántos cupos tiene el Mundial de Clubes?

Además de Sudamérica, la FIFA estableció que la distribución de las demás instituciones que califiquen quede de la siguiente manera: cuatro a África, cuatro a Asia, 12 a Europa, cuatro a Concacaf, uno para Oceanía y el último para Estados Unidos, país anfitrión.

Recordar que Colo-Colo nunca ha jugado este torneo en su historia, pese a que ganó la Copa Libertadores en 1991, ya que en ese entonces aún no se creaba. No obstante, ser campeón de dicho torneo le permitió disputar la Copa Intercontinental ante Estrella Roja en 1992, en un duelo que terminó en triunfo para los yugoslavos por 3-0.

artículos relacionados

El tirón de orejas a Jorge Almirón por el déficit de minutos Sub-21 en la Liga de Primera: «Lo tiene claro»

Aníbal Mosa se refirió a la escasez de tiempo acumulado por la regla que tendría al borde de la sanción a Colo-Colo.

¿Fin al mito? Aníbal Mosa revela el verdadero monto que pagó Blanco y Negro por Salomón Rodríguez

El bajo rendimiento del uruguayo trajo críticas a la S.A. por ser el fichaje más caro de Colo-Colo, algo que se encargó de desmentir su presidente.

¿Lo despedirán? Desde Blanco y Negro entregan su postura final por el futuro de Jorge Almirón

La dirigencia alba extendió el contrato de Jorge Almirón hasta finales de la temporada 2026.

Salir de la versión móvil