Primer equipo

¿Falta un torneo de reserva? La certera explicación de Leonardo Gil por el paupérrimo nivel del fútbol chileno

Leonardo Gil reclamando un cobro en el partido de Colo-Colo frente a la Universidad Católica.
El mediocampista albo criticó la poca cantidad de partidos que se juegan en el balompié nacional y lanzó…

El mediocampista albo criticó la poca cantidad de partidos que se juegan en el balompié nacional y lanzó un par de dardos contra la ANFP.

En este 2023 son cinco los clubes nacionales que están teniendo acción en las competencias internacionales Conmebol, donde Colo-Colo es uno de los representantes del fútbol chileno en Copa Libertadores. Sin embargo, no es ningún secreto decir que los equipos de nuestro país están lejos de ser animadores a nivel continental.

En esa línea, Leonardo Gil entregó un tajante análisis sobre las razones del bajo nivel del fútbol chileno a nivel sudamericano, instante donde el ex Rosario Central apuntó a la cuantía de compromisos. «Puede ser por la cantidad de partido que se juega. En Brasil, el que más juega suma 90 partidos. Eso es mucho, da rodaje, experiencia, y cómo saber manejar los partidos, tanto internacionales como del campeonato», inició.

Junto con ello, el mediocampista de 32 años apuntó a la falta de una competición para los futbolistas que no son tomados en cuenta para el primer equipo. «Hay cadetes, pero no hay Torneo de Reserva como en Argentina, que si no jugaste en primera, vas a la reserva y seguís teniendo rodaje. Acá los cadetes estuvieron un año parados. Hoy tenemos que cuidar a los más jóvenes como Pizarro o (Darío) Osorio».

Por último, el ex Vasco da Gama cerró su diálogo en conferencia de prensa con una crítica al fútbol criollo. «Yo creo que en Chile se juegan muy pocos partidos. Eso también hace que la competencia sea un poquito más baja. Creo que en los otros países sí lo hacen muy bien en eso y por eso compiten más», cerró.

Actualmente, el balompié nacional contempla un torneo nacional de 30 fechas, junto a la Copa Chile que te garantiza un partido como mínimo y ocho como máximo. Si a ello, le sumamos la Fase de Grupos de Copa Libertadores o Sudamericana, un club nacional podría disputar hasta 44 encuentros en el año.

Independientemente de ello, desde la ANFP no han existido luces de crear un Torneo de Reserva o cambiar el formato de alguna de sus competiciones para sumar mayor rodaje. Por su parte, Colo-Colo aún sigue compitiendo en los tres frentes posibles, por lo que apunta a ser de los clubes con más compromisos jugados en el año.

artículos relacionados

El tirón de orejas a Jorge Almirón por el déficit de minutos Sub-21 en la Liga de Primera: «Lo tiene claro»

Aníbal Mosa se refirió a la escasez de tiempo acumulado por la regla que tendría al borde de la sanción a Colo-Colo.

¿Fin al mito? Aníbal Mosa revela el verdadero monto que pagó Blanco y Negro por Salomón Rodríguez

El bajo rendimiento del uruguayo trajo críticas a la S.A. por ser el fichaje más caro de Colo-Colo, algo que se encargó de desmentir su presidente.

¿Lo despedirán? Desde Blanco y Negro entregan su postura final por el futuro de Jorge Almirón

La dirigencia alba extendió el contrato de Jorge Almirón hasta finales de la temporada 2026.

Salir de la versión móvil