Football

¿Alguno debió quedarse? Así es el presente de los 6 futbolistas «desechados» por Colo Colo y Gustavo Quinteros

Cuando se planificó la temporada 2023 algunos nombres no eran prioridad para jugar en Colo Colo, razón que…

Cuando se planificó la temporada 2023 algunos nombres no eran prioridad para jugar en Colo Colo, razón que los llevó a encontrar nuevos horizontes en la liga chilena. En Sentimiento Popular te contamos en qué están sus carreras.

La conformación del plantel todas las temporadas es un tema en Colo Colo. El amplio abanico de jugadores que siempre hay disponibles achica las posibilidades de que todos permanezcan en el Estadio Monumental jugando con la regularidad esperada. De esta manera, varios fueron los «dechados» que no continuaron en el club el 2023.

En Sentimiento Popular destacamos a los casos más emblemáticos que se marcharon del club y hoy viven distintos presentes en otros clubes del fútbol chileno luego de su estadía en el Eterno Campeón la campaña pasada, bajo las órdenes de Gustavo Quinteros.

Matías Zaldivia: El defensor estuvo 7 años en el club, pero en diciembre pasado se le comunicó que no se le renovaría el contrato al analizar que cumplió un ciclo. Ya no era titular del equipo y por esa razón el DT tampoco solicitó su permanencia como prioridad. Fichó en Universidad de Chile y ahora es pieza fija para Mauricio Pellegrino. Ya disputó todos los minutos en las 9 fechas transcurridas.

Cristián Zavala: El extremo de 23 años se fue del Cacique y ahora pertenece a las filas de Curicó Unido. Manifestó estar feliz en Macul, pero al no contar con los minutos esperados en cancha, optó por salir a préstamo a los «Torteros». No obstante, antes de irse firmó una extensión se contrato y en 2024 deberá regresar al Popular.

Carlo Villanueva: El volante creativo es uno de los casos más representativos. Desde su debut en 2015 nunca logró afianzarse con ningún entrenador. De la mano de Quinteros tuvo oportunidades, pero nunca brilló. Además, las lesiones lo aquejaron y cuando regresó al 100%, no entró en la consideración del DT, por lo que al terminar su relación laboral, dijo adiós. Ahora está en Huachipato y sólo suma 3 partidos disputados, ninguno de titular.

Ignacio Jara: Aunque en 2020 y 2021 fue parte importante del primer equipo, el año pasado debió salir en calidad de cedido para jugar. Fue a Unión Española, sin embargo, pasó sin pena ni gloria. En diciembre pasado volvió a Colo Colo y se integró a la pretemporada. Dijo que su deseo era quedarse, pero luego de una charla donde Quinteros le señaló que no lo necesitaría, emprendió camino rumbo a Cobreloa, escuadra en la que se formó. Allí busca ser campeón de la Primera B y ascender.

Javier Parraguez: Al igual que Jara, se mantuvo entrenando en diciembre con el plantel de Colo Colo. Llegó el término de su contrato y no se le renovó. Arribó como flamante refuerzo de Coquimbo Unido y goza de un buen presente. Incluso, hace un par de semanas se dio el lujo de anotarle al Cacique en el Monumental, en la victoria de los «Piratas» por 3-2.

Omar Carabalí: El formado en los albos retornó de su préstamo en San Luis en el 2021. Desde ese instante se convirtió en el suplente de Brayan Cortés. Su deseo era ser protagonista en cancha, pero le manifestaron que el «Indio» es el fijo en la portería. Firmó por Unión La Calera y en la actualidad es un inamovible para Gerardo Ameli bajo los tres palos.

Aunque ya no están en Colo Colo, se consideró aparte lo sucedido con Joan Cruz y Luciano Arriagada. Ambos no llegaron a acuerdo de renovación con los directivos de ByN por lo que optaron por marcharse de la institución. El volante se acaba de ir al Real Oviedo de España, mientras que el delantero recaló en el Athletico Paranaense de Brasil.

artículos relacionados

El tirón de orejas a Jorge Almirón por el déficit de minutos Sub-21 en la Liga de Primera: «Lo tiene claro»

Aníbal Mosa se refirió a la escasez de tiempo acumulado por la regla que tendría al borde de la sanción a Colo-Colo.

¿Fin al mito? Aníbal Mosa revela el verdadero monto que pagó Blanco y Negro por Salomón Rodríguez

El bajo rendimiento del uruguayo trajo críticas a la S.A. por ser el fichaje más caro de Colo-Colo, algo que se encargó de desmentir su presidente.

¿Lo despedirán? Desde Blanco y Negro entregan su postura final por el futuro de Jorge Almirón

La dirigencia alba extendió el contrato de Jorge Almirón hasta finales de la temporada 2026.

Salir de la versión móvil