Fútbol Chileno

La potente formación titular de Colo-Colo que proyecta Gustavo Quinteros con todos sus refuerzos

Con varias novedades, el esquema táctico del Cacique tendría, por el momento, cinco cambios según el campeonato pasado.…

Con varias novedades, el esquema táctico del Cacique tendría, por el momento, cinco cambios según el campeonato pasado.

Aunque queden largas semanas para que finalice la ventana de transferencias, Blanco y Negro todavía busca alternativas para sumar a Colo-Colo. En esta pretemporada, pese a la salida de varias figuras del Eterno Campeón, Gustavo Quinteros tendrá que mover algunas piezas en el tablero.

Por el momento, tras lo utilizado en el Campeonato PlanVital 2022, el monarca del fútbol chileno tendría cinco sustituciones. Según lo último reporteado, con la llegada de Erick Wiemberg, Carlos Palacios, Leandro Benegas y los acercamientos con Matías Catalán y Miguel Merentiel/Javier Correa, la escuadra alba se renovaría para el inicio de la liga.

En primera instancia, Gustavo Quinteros para la «Chilean Premier League» deberá optar por colocar a un juvenil que cumpla con la tarea de aportar con los minutos Sub 20. Vicente Pizarro está lesionado en primera instancia, por ende, Alexander Oroz puede cumplir la función de puntero derecho y dejar relegado a la banca de suplentes a Agustín Bouzat.

Se vienen múltiples cambios en la formación titular de Colo-Colo

Las formaciones de Colo-Colo a nivel nacional e internacional

Si Carlos Palacios y Leandro Benegas pasan los exámenes médicos, sumado a Matías Catalán y el posible arribo de Miguel Merentiel, así formaría Colo-Colo pensando en el balompié criollo:

Brayan Cortés en el arco; Matías Catalán, Emiliano Amor, Maximiliano Falcón y Erick Wiemberg en la defensa; Esteban Pavez, Leonardo Gil y Carlos Palacios en el mediocampo; Alexander Oroz (Sub 20), Miguel Merentiel/Javier Correa y Agustín Bouzat (Vicente Pizarro puede ingresar y La Joya jugar como puntero)

Y para disputar la Copa Libertadores, el mundialista con la selección boliviana tendría en mente a los siguientes jugadores: Brayan Cortés; Matías Catalán, Emiliano Amor, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Leonardo Gil, Carlos Palacios; Agustín Bouzat, Miguel Merentiel/Javier Correa y Carlos Auzqui (refuerzo internacional en reemplazo de Gabriel Costa).

Para comenzar a cerrar el plantel 2023, Colo-Colo deberá abrochar la llegada de Matías Catalán, sumado al reemplazante de Juan Martín Lucero (Miguel Merentiel o Javier Correa corren con ventaja). Además, el santafesino exigió sí o sí a un refuerzo extranjero para sustituir la partida de Gabriel Costa, donde en los últimos días se reactivó el interés por Carlos Auzqui.

¿Qué variaciones harían ustedes albos y albas? ¿Les gusta el esquema que tendría el Cacique para 2023?

artículos relacionados

El tirón de orejas a Jorge Almirón por el déficit de minutos Sub-21 en la Liga de Primera: «Lo tiene claro»

Aníbal Mosa se refirió a la escasez de tiempo acumulado por la regla que tendría al borde de la sanción a Colo-Colo.

¿Fin al mito? Aníbal Mosa revela el verdadero monto que pagó Blanco y Negro por Salomón Rodríguez

El bajo rendimiento del uruguayo trajo críticas a la S.A. por ser el fichaje más caro de Colo-Colo, algo que se encargó de desmentir su presidente.

¿Lo despedirán? Desde Blanco y Negro entregan su postura final por el futuro de Jorge Almirón

La dirigencia alba extendió el contrato de Jorge Almirón hasta finales de la temporada 2026.

Salir de la versión móvil