Football

Representante de Gabriel Suazo anticipó una inminente salida al fútbol europeo

Alan Silberman, mánager del defensor colocolino, aseguró que la carrera del formado en Macul estaría apuntando al balompié…

Alan Silberman, mánager del defensor colocolino, aseguró que la carrera del formado en Macul estaría apuntando al balompié del viejo continente.

Colo-Colo sigue a paso firme en esta temporada, tanto en el plano local como en el desafío de la Copa Libertadores. Y es que en ambas competiciones el «Cacique» se encuentra liderando la tabla de posiciones, manteniendo la ilusión en ambos frentes.

En este contexto, una pieza fundamental en el esquema de Gustavo Quinteros para lograr esto ha sido Gabriel Suazo, titular indiscutido en cada formación alba. Y no es para menos, pues el capitán de Colo-Colo ha demostrado fecha a fecha el gran momento futbolístico por el que atraviesa.

Tanto es así, que no resulta descabellado asumir que el tiempo que le queda por jugar en el fútbol chileno no es mucho, aún más cuando el buen presente que vive en su carrera lo erigen como una de las grandes prendas de garantía de los albos en el próximo mercado de pases.

En esta línea, Alan Silberman, representante de Suazo, aclaró lo que puede ser el futuro del defensor colocolino y reconoció que ya se está trabajando en una inminente partida del jugador con miras al fútbol europeo. Eso sí, todo sería posterior a su participación en Copa Libertadores.

«Efectivamente, se está viendo el tema, el deseo de Gabriel es salir a jugar ojalá a Europa y han habido algunas conversaciones. Nada concreto, porque para mí eso es cuando se firme; mientras no se firme un contrato, son todas conversaciones», aseguró Silberman en dialogo con Al Aire Libre en Cooperativa.

«Con Colo-Colo se está viendo la posibilidad de renovar un contrato con ciertas características que faciliten una posible salida al exterior de Gabriel. Viendo el mercado mundial del fútbol, cada día salen más jóvenes los jugadores, Gabriel tiene 24 años y es una edad tope para salir a un fútbol más competitivo», explicó.

«No son del nivel de Bayern Múnich, ni Real Madrid»

Eso sí, fue cauto a la hora de estipular un plazo concreto y argumentó que «uno no es el que piensa, sino que son los clubes, es muy difícil para uno fijarse hitos, fechas, etapas, porque no depende de uno, depende que haya clubes interesados, que Colo-Colo acepte las condiciones y sea atractivo desde todo punto de vista para Gabriel».

«Nuestra competencia en estos momentos no tiene jugadores como para apuntar muy alto en cuanto a clubes, sí en cuanto a competencias, pero en clubes más modestos que los que uno soñara o se ilusionaría con lograr, los clubes que se me han acercado no son del nivel de Real Madrid, ni de Bayern Munich, son clubes de medianía de tabla», complementó.

Así las cosas, todo hace ver que el futuro del capitán de Colo-Colo apunta hacia Europa, lo que sería resultado de años de trabajo y perseverancia por parte del formado en Macul. El mismo que fue duramente criticado un par de temporadas pasadas y que hoy se posiciona como una de las grandes figuras del «Cacique».

artículos relacionados

El tirón de orejas a Jorge Almirón por el déficit de minutos Sub-21 en la Liga de Primera: «Lo tiene claro»

Aníbal Mosa se refirió a la escasez de tiempo acumulado por la regla que tendría al borde de la sanción a Colo-Colo.

¿Fin al mito? Aníbal Mosa revela el verdadero monto que pagó Blanco y Negro por Salomón Rodríguez

El bajo rendimiento del uruguayo trajo críticas a la S.A. por ser el fichaje más caro de Colo-Colo, algo que se encargó de desmentir su presidente.

¿Lo despedirán? Desde Blanco y Negro entregan su postura final por el futuro de Jorge Almirón

La dirigencia alba extendió el contrato de Jorge Almirón hasta finales de la temporada 2026.

Salir de la versión móvil