Estadísticas

Las tremendas estadísticas de Pablo Solari en su primer año como profesional

Hace un año, Pablo Solari llegó a Colo-Colo como una apuesta futura en las juveniles. El día 20…

Hace un año, Pablo Solari llegó a Colo-Colo como una apuesta futura en las juveniles.

El día 20 de noviembre del año 2020, un argentino proveniente de Talleres de Córdoba, empezaba hacer sus males para viajar a Chile a una prueba de unos meses en Colo-Colo.

Pablo Solari, recomendado por Walter Lemma, llegó como una apuesta que, según Gustavo Quinteros, no iba a ser titular ni jugar en el primer equipo ese final de año. No obstante, la historia le prepararía el mejor guión de todos para su personaje.

Debutó el día 5 de diciembre, en el empate dos a dos contra Huachipato. En aquel partido, tuvo que reemplazar a una figura memorable como Matías Fernández en el minuto 64′. Luego de cuatro partidos, precisamente contra Coquimbo Unido, el recordado gol de Javier Parraguéz al último segundo de partido. Aquel duelo, tuvo a Pablo Solari como asistidor para el gol de Gabriel Costa.

Sin embargo, como se dijo al inicio, su guión era el mejor de todos. Dos meses después, un 17 de febrero del 2021, Pablo Solari pasaría a la historia por anotar el gol del triunfo en la lucha por no descender.

Estadísticas de Pablo Solari

Desde aquel primer gol en el profesionalismo, lo de Pablo Solari ha sido descollante. En su primer año jugando en el fútbol profesional, el delantero número 36 acumula 42 partidos, en los que anotó nueve goles y regaló cinco asistencias, en su corto paso por Colo-Colo.

En cuanto a estadísticas avanzadas, en primera instancia, cuenta con una media de 1,7 tiros por partidos.Además, tiene un 69% de pases acertados, donde el 57% de ellos, son en campo contrario. Aquello refleja la buena actuación ofensiva que ha marcado diferencias en el club y torneo nacional.

Poe otra parte, Pablo Solari tiene el «ok» de la dirigencia para ser comprado (su 50% del pase) y seguir el 2022 en Colo-Colo . En diciembre, mes entrante, se activa la cláusula exclusiva para el «Cacique», donde decidirá quedarse al argentino.

artículos relacionados

El tirón de orejas a Jorge Almirón por el déficit de minutos Sub-21 en la Liga de Primera: «Lo tiene claro»

Aníbal Mosa se refirió a la escasez de tiempo acumulado por la regla que tendría al borde de la sanción a Colo-Colo.

¿Fin al mito? Aníbal Mosa revela el verdadero monto que pagó Blanco y Negro por Salomón Rodríguez

El bajo rendimiento del uruguayo trajo críticas a la S.A. por ser el fichaje más caro de Colo-Colo, algo que se encargó de desmentir su presidente.

¿Lo despedirán? Desde Blanco y Negro entregan su postura final por el futuro de Jorge Almirón

La dirigencia alba extendió el contrato de Jorge Almirón hasta finales de la temporada 2026.

Salir de la versión móvil