Estadísticas

Colo-Colo vivió su peor racha cuando jugó sin público en el Monumental

Colo-Colo vivirá un momento emocionante este miércoles cuando reciba a Unión Española, ya que el Estadio Monumental vivirá…

Colo-Colo vivirá un momento emocionante este miércoles cuando reciba a Unión Española, ya que el Estadio Monumental vivirá el retorno del público a los estadios después de 525 días. Tal es la motivación del hincha que el Club Social y Deportivo informó hoy que ya hay 25 mil socios al día registrados con la esperanza de conseguir boletos para los próximos partidos.

El factor público podría ser relevante para los desafíos del futuro, ya que el “Popular” sintió esta ausencia que muchas veces influyó en el equipo y sus resultados. Un claro ejemplo de esto fue la temporada 2020, cuando por culpa del Covid-19, el espectador debió ausentarse de las galerías de todos los estadios de Chile.

Junto con la restricción de la gente, los albos vivieron su peor temporada de la historia donde incluso debieron jugar el partido por la definición para no descender a la Primera B. ¿Fue sólo una coincidencia, o la ausencia del público fue un factor determinante para el bajón del equipo?

La peor temporada fue sin público

Colo-Colo jugó como local en 17 oportunidades durante la pasada temporada. Sin embargo, su rendimiento estuvo lejos de ser favorable, ya que tuvo seis triunfos, tres empates y ocho derrotas. Con esto, tuvo un porcentaje de rendimiento de 41,17 en el Estadio Monumental, la cifra más baja de la década.

Llevándolo a la comparativa con el resto de los equipos, se ubicó en la posición 16 de los 18 clubes que jugaron como locales, donde sus once puntos estuvieron muy lejanos a los 35 de Huachipato, que fue el mejor en esta clasificación.

Eso sí, dentro de los 17 encuentros en Pedreros, tres tuvieron la dicha de jugar con público, ya que el campeonato tuvo el receso pandémico en la octava fecha. Hasta ese entonces, el “Cacique” acumuló un triunfo, un empate e igual número de derrotas con gente en la galería.

Hasta antes del 2020, la tabla de posiciones considerando solo los partidos como local durante los últimos años fue favorable para el elenco albo. Ya que en el Monumental obtuvo una regularidad que le permitió obtener una gran cantidad de puntos y estar siempre en el podio.

El 2017 quedó tercero con 16 puntos en siete partidos (76,2% de rendimiento); en 2018, se ubicó cuarto con 28 puntos en quince encuentros (62,2%); en 2019, quedó primero con 26 unidades en trece duelos (66,7%).

Sin embargo, este 2021 el desempeño en casa no ha sido el mejor. A pesar de marchar segundos en el Campeonato Nacional, Colo-Colo se ubica decimo en la tabla en condición de local. La falta de público ha sido un factor fundamental. Por ello, esperamos que el retorno del hincha albo al estadio pueda hacer que el equipo eleve su nivel en el Estadio Monumental.

artículos relacionados

El tirón de orejas a Jorge Almirón por el déficit de minutos Sub-21 en la Liga de Primera: «Lo tiene claro»

Aníbal Mosa se refirió a la escasez de tiempo acumulado por la regla que tendría al borde de la sanción a Colo-Colo.

¿Fin al mito? Aníbal Mosa revela el verdadero monto que pagó Blanco y Negro por Salomón Rodríguez

El bajo rendimiento del uruguayo trajo críticas a la S.A. por ser el fichaje más caro de Colo-Colo, algo que se encargó de desmentir su presidente.

¿Lo despedirán? Desde Blanco y Negro entregan su postura final por el futuro de Jorge Almirón

La dirigencia alba extendió el contrato de Jorge Almirón hasta finales de la temporada 2026.

Salir de la versión móvil