Eliminado de Copa Chile y Libertadores, a Colo-Colo sólo le queda disputar la Liga de Primera, sin duda alguna un tremendo golpe para las aspiraciones del club en el año de su centenario.
En ese sentido es que las explicaciones para este fracaso son múltiples, y si bien el mayor apuntado es Jorge Almirón, quien viviría sus últimas horas como DT del primer equipo, el plantel no se salva de los cuestionamientos debido a su baja de rendimiento durante la temporada 2025.
Javier Correa y su error para marcar goles
Uno de los futbolistas más criticados por los hinchas y la prensa es Javier Correa. El argentino no ha podido mostrar su poder goleador y ha desperdiciado numerosas chances frente al arco rival que, en caso de ejecutar de buena manera, podría haber cambiado el panorama deportivo del Cacique.
Precisamente sobre este tema se refirió Mauricio Pinilla, quien realizó un profundo análisis y detectó el gran problema del delantero. “Lo que pasa es que tira el pelotazo al centro, tiende a definir al bulto”, comenzó diciendo en Radio Agricultura.
En esa línea, el ex seleccionado nacional indicó: “¿Por qué lo quiere hacer así? Porque lo quiere hacer de potencia, a lo Batistuta, y en Chile no se requiere la potencia, en Chile se requiere la definición a los palos y eso es lo que quiere Correa, quiere reventar el arco”.
Por último, el retirado futbolista chileno también se refirió al festejo que tuvo Javier Correa en el tanto marcado frente a Ñublense, quien realizó gestos de sacarse la mala racha, indicando que eso se revierte mandando el balón a los costados.
“Y eso es lo peor que puede entrar en sintonía un jugador, porque empiezas con los fantasmas, y después marcas un gol y haces que te sacas la mufa, y no Papá, la mufa te la sacas definiendo a los palos”, sentenció Mauricio Pinilla.
Rendimiento de Javier Correa en 2025
Pese a las críticas por su rendimiento, Javier Correa se ha convertido en la principal arma de ataque de Colo-Colo en la temporada 2025. Y es que en 16 partidos disputados registra 7 goles y 2 asistencias, números que espera seguir aumentando.