Con el enfoque puesto solamente en la Liga de Primera, luego de quedar fuera de los otros 2 frentes en que competía, Colo-Colo deberá recuperar terreno para, al menos, no quedar sin torneos Conmebol en el 2026.
Sin embargo, para lograr aquel objetivo también deberá prestar atención al minutaje Sub-21 que establece la ANFP en las bases del torneo, en el cual el Cacique se ubica como el equipo que menos tiempo acumula hasta la fecha.
Los pobres números del Cacique con el minutaje Sub-21
Con apenas 192 minutos en 8 partidos, aunque con 3 compromisos pendientes, el Cacique es el club que menos ha sumado con sus juveniles. Considerando que el total es de 1.890′, los Albos estarían debiendo 1.698 minutos para los próximos 22 partidos del campeonato que le restan.
Es decir, que de aquí en más, ya sea Jorge Almirón o su reemplazante, deberán alinear a un juvenil por, al menos, 78 minutos en cada pleito, promedio que podría aumentar en caso de que no sigan teniendo espacio en el primer equipo.
Cabe señalar que los principales aportes a esta norma han sido los seleccionados nacionales en categorías de inferiores con 126′ ya que, también por reglamento, el tener juveniles en La Roja otorga el tiempo mínimo de un canterano por partido que es de 63 minutos.
Junto con lo agregado por los albos citados a los Sudamericanos Sub-20 y Sub-17 de la Selección Chilena, el resto del minutaje ha sido gracias a la presencia en cancha de Francisco Marchant, quien ha aportado los 66′ restantes, aunque sólo ha estado 33′ en cancha, ya que por su año de nacimiento suma doble.
Los juveniles que suman doble minutaje
Si bien el Cacique hasta la fecha debería llevar 504 minutos en su cuenta, hay que recordar que tanto el propio Marchant (2006) como Leandro Hernández (2005) suman doble por ser menores a la categoría base (2004) que exige esta norma.