Fuera de la ruca

Alarma en Macul: Ocho jugadores de Colo-Colo llegaron a Rancagua a declarar por caso licencias falsas

Futbol, Colo Colo vs Fluminense. Fase de grupos, Copa Libertadores 2024. El equipo de Colo Colo lamenta la derrota contra Fluminense durante el partido de copa libertadores por el grupo A disputado en el estadio Monumental en Santiago, Chile. 09/04/2024 Dragomir Yankovic/Photosport Football, Colo Colo vs Fluminense. Group stage, Copa Libertadores 2024. Colo Colo's players reacts after loosing against Fluminense during the copa libertadores match for group A at the Monumental stadium in Santiago, Chile. 09/04/2024 Dragomir Yankovic/Photosport

Los futbolistas fueron a testificar en calidad de imputados a la PDI de la Región de O’Higgins.

Colo-Colo no lo pasa bien fuera de la cancha. El Cacique enfrenta una delicada situación con la justicia chilena que, si bien se sabía con antelación de la investigación que inició la Policía de Investigaciones en contra de 18 jugadores albos, no fue sino hasta hoy que empezaron con los interrogatorios.

La pesquisa policial revelada a fines de 2023, acusó a futbolistas del actual plantel, junto a otros que formaron parte en campañas anteriores, de adquirir licencias de conducir falsas en el Municipio de Nancagua, Región de O’Higgins, siendo la primera medida el allanamiento del recinto municipal.

Según la periodista Leyla Zapata, la misma que develó este caso, en su cuenta de X informó que 8 jugadores del cuadro Popular llegaron a declarar en calidad de imputados por el presunto delito de falsificación.

La profesional también aseguró que, además de los futbolistas que se dieron cita en la PDI de la sexta región y de los otros 10 que estarían restando, se estaría indagando también al presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa.

La investigación está a cargo del fiscal de alta complejidad, Carlos Fuentes, y los jugadores citados fueron Maximiliano Falcón, Alan Saldivia, Óscar Opazo, Dylan Portilla, Lucas Soto, Daniel Gutiérrez, Eduardo Villanueva y Diego Plaza.

¿Cuáles podrían ser las sanciones en caso de ser declarados culpables?

El Artículo 196 B de la Ley de Tránsito dicta que el incumplimiento en el que se han visto involucrados los jugadores del cuadro Popular “será castigado con presidio menor en su grado medio a máximo y, en su caso, con la suspensión de la licencia de conductor o inhabilidad para obtenerla, hasta por 5 años”.

El punto C del artículo manifiesta que será castigado quien “presente, a sabiendas, certificados falsos para obtener licencia de conductor”, mientras que el punto D estipula sanciones para quien “obtenga una licencia de conductor, sin cumplir con los requisitos legales para ello, mediante soborno, dádivas, uso de influencias indebidas o amenaza”.

Es decir, que los jugadores podrían arriesgar entre 541 días a 3 años y 1 día de prisión, mientras que el funcionario municipal que ejecutó la operación ilegal arriesga hasta 10 años tras las rejas.

artículos relacionados

La inédita propuesta que propone Aldo Schiappacasse para que Colo-Colo pague la multa económica a Conmebol

El periodista postuló su fórmula, aunque dejando pasar un error clave dentro de sus conceptos.

Por orden de los accionistas: la medida que tomó Blanco y Negro con las utilidades del último año

En medio de la Junta Ordinaria de Accionistas se determinó qué hacer con las ganancias obtenidas en el último año.

Bus Centenario: Confirman nuevas fechas y próximos destinos del Museo Itinerante de Colo-Colo

El bus que traslada la historia del Cacique pasa por cuatro nuevas ciudades durante esta semana.

Salir de la versión móvil