Primer equipo

Fuerte y claro: La sanción que arriesga Colo-Colo tras los incidentes en la Supercopa

Brayan Cortés mirando al público tras serios incidentes que suspendieron la Supercopa 2024 entre Colo-Colo y Huachipato.
Las bases de la Supercopa 2024 son claras, y el Popular podría recibir más de una sanción por el comportamiento de sus hinchas.

En el marco de la Supercopa 2024, Colo-Colo se enfrentó a Huachipato en el primer compromiso oficial de la presente temporada del fútbol chileno, en un partido que podría traer consigo la obtención de un nuevo trofeo para las vitrinas del Eterno Campeón, pero terminó siendo un bochorno de proporciones internacionales.

La mayor parte de los incidentes se protagonizaron en el sector norte del Estadio Nacional y trajeron consigo la suspensión del compromiso. Desde la ANFP revelaron las razones para detener el encuentro, y se señaló que en un máximo de 48 horas se entregará uan resolución final en torno a la realización del cotejo, que puede traer sanciones para el Cacique, a pesar de los dichos de Alfredo Stöhwing.

El artículo 21 en su punto 1 de las bases de la Supercopa 2024 señalan los dos aspectos por los que sería castigado el Popular. En primera instancia se menciona que «Se prohíbe el ingreso y/o utilización o exhibición de pancartas, lienzos, papeles y todo tipo de propaganda ya sea fija o esporádica, con alusión a referencias de carácter político, religioso, étnico u otro de similar naturaleza por parte del público».«

Junto con ello, las normativas de la ANFP señalan que no está permitida la utilización de ciertos elementos que fueron usados en la Supercopa. «Se prohíbe el uso de fuegos artificiales, extintores, bombas de ruido, petardos u otros elementos similares contemplados en la Ley de Control de Armas y Explosivos. Por excepción se podrían autorizar elementos de animación incluidos previamente en la Propuesta de Partido».

La reglamentación de la Supercopa estipula sanciones para los clubes que incumplan estas condiciones. Las bases señalan que se castigará con hasta 100 UF a la institución, siempre que exista responsabilidad del equipo del cual son hinchas los infractores. Dicho monto equivale a poco más de 3 millones y medio de pesos.

¿Qué castigos dieron por incidentes en Supercopa y como visitante?

Si hablamos de Supercopa, la última vez que Colo-Colo levantó este trofeo fue en 2022, cuando se enfrentó a Universidad Católica en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción. En esa oportunidad, ambas barras protagonizaron una violenta pelea, que terminó con destrozos en el estadio. En esa ocasión, la ANFP, en su rol organizador del evento, fue sancionada con 1000 UTM mensuales. (59 millones aproximadamente).

Por otro lado y tras los incidentes en la capitán del Biobío, el Popular y la UC fueron castigados con un partido sin público en las tribunas.

Por otra parte, existe otro antecedente reciente del Popular realizando incidentes fuera del Estadio Monumental y data de diciembre de 2021, cuando Deportes Antofagasta recibió al Cacique en la última fecha del torneo local. En ese entonces, los hinchas albos protagonizaron serios destrozos en las gradas y el club nortino tuvo que pagar una multa de 5000 UTM; es decir, cerca de 290 millones de pesos.

artículos relacionados

Fernando Vergara apunta al jugador de Colo-Colo que podía haber cambiado la historia ante la UC

El retirado delantero reveló que extrañó la presencia de un futbolista que no pudo hacerse presente en el Estadio Santa Laura.

¿Hay crisis deportiva? En Colo-Colo responden al cuestionado presente futbolístico del equipo

Los Albos cayeron frente a Universidad Católica y nuevamente se generó ruido al interior del plantel.

¿Se va si pierde con la U? La tajante respuesta de Aníbal Mosa sobre el futuro de Jorge Almirón en Colo-Colo

El presidente de Blanco y Negro alzó la voz tras la derrota alba ante Universidad Católica.

Salir de la versión móvil