El periodista se mostró opuesto a la idea de que este encuentro entre ‘Albos’ y ‘Mineros’ sea el que defina el destino del torneo.
Sábado 23 de septiembre y hoy Colo-Colo jugará un partido de vida o muerte en la lucha por obtener el bicampeonato del fútbol chileno. Para seguir vivo en esa pelea, el Cacique tendrá que enfrentarse a Cobresal, que es el actual líder de la competencia y que acumula 11 compromisos sin perder en el Campeonato Nacional.
Esta gran campaña de los dirigidos por Gustavo Huerta los tiene como únicos líderes de la tabla de posiciones, con seis puntos de ventaja sobre Huachipato y diez sobre el elenco de Macul, por lo que no perder en su visita al Estadio Monumental podría descartar a los Albos de la lucha por el título; razón por la que este cotejo ha sido catalogado como una final.
A través de su editorial en el programa ‘Más Que Fútbol’ de Dsports, Juan Cristóbal Guarello golpeó la mesa y expresó su molestia ante la idea de catalogar este encuentro como una final o que sea el compromiso que terminará definiendo el torneo, ya que aún hay otros equipos en pelea, que tienen incluso más posibilidades que el Popular.
«Se le ha dado el carácter de ‘Final’ a un partido que no debería serlo, porque todavía está en la pelea Everton, Huachipato que puede ser el gran ganador de la fecha (…) No es sólo Colo-Colo. Se instala que esta es la final del campeonato porque Colo-Colo va a ser el único que va a tener el aguante para llegar a pelearle a Cobresal en las fechas finales».
Posteriormente, el comunicador de 54 años criticó la actualidad del Eterno Campeón, haciendo énfasis en la inestabilidad e incertidumbre que existe para la próxima temporada. «El tema es que en Colo-Colo nadie entiende muy bien para dónde va la mano. No se sabe qué pasa con Quinteros, con los extranjeros o la planificación para el otro año. Todo depende del resultado contra Cobresal».
Si bien no lo tilda como un partido decisivo, Guarello sí tiene claro que no obtener un triunfo como local significaría una verdadera derrota para los dirigidos por Gustavo Quinteros. «Yo creo que si pierde o no gana, a Quinteros se le va a complicar, va a haber mucha presión (…) Para mí el partido es muy importante, pero en ningún momento define el campeonato».
Para finalizar sus dichos, el periodista comentó que al Cacique se le está poniendo en una condición casi de ‘Favorito’, que no merece por lo mostrado durante el año. «Se le está dando un morbo. A Colo-Colo se le está dando una posición mayor de la que ha tenido en el campeonato. Un nivel de dominio mayor del que ha tenido, la sensación es que estuviera ahí y no es así. El que puede salir beneficiado más que nadie es Huachipato».
En caso de no ganar este compromiso, Cobresal mantendría los diez puntos de ventaja o podría aumentarlos a 13, cosa que podría comenzar a sepultar las aspiraciones de Colo-Colo, ya que al cuadro minero sólo le quedarían seis fechas y tendría que enredar puntos como mínimo en tres de ellos. En consecuencia, una victoria es el único resultado que le sirve a los dirigidos por Gustavo Quinteros, quienes aún tienen el duelo ante Magallanes.
Dicho compromiso ante ‘La Academia’ aún no tiene fecha oficial por parte de la ANFP, debido al ajetreado calendario que se avecina y la participación de ambos equipos en las semifinales nacionales de Copa Chile. A pesar de ello, la información que ha trascendido pone el 7 de noviembre como la fecha tentativa con más chances de albergar este partido.
Por otra parte, el encuentro decisivo entre el Popular y el cuadro de El Salvador se jugará este sábado 23 de septiembre, en un duelo válido por la fecha 24 del Campeonato Nacional 2023. La programación indicó que el pitazo inicial está fijado para las 17:30 horas en el Estadio Monumental.