Primer equipo

Afirman que Colo-Colo no siguió las normas en el traspaso de un refuerzo del 2023: «No podría haber sido contratado»

Jugador de Colo Colo tapándose la cara con ambas manos
La diputada Marisela Santibáñez explicó que por las leyes vigentes, Carlos Palacios debió estar imposibilitado de fichar por…

La diputada Marisela Santibáñez explicó que por las leyes vigentes, Carlos Palacios debió estar imposibilitado de fichar por Colo Colo, tras ser denunciado el año pasado por violencia intrafamiliar.

El 25 de noviembre de 2022 todas las miradas se enfocaron en Carlos Palacios. El futbolista fue denunciado por violencia intrafamiliar y fue detenido en la comuna de Renca, quedando en libertada tras un día de prestar declaraciones ante Carabineros. El caso impactó en Chile, pero luego regresó al Vasco da Gama de Brasil, hasta a inicios del 2023 Colo Colo lo contrató como refuerzo.

Su incorporación generó debate por la decisión del Cacique de sumar a un futbolista que hace poco tiempo había tenido problemas judiciales, tras de las graves denuncias que efectuó su ex pareja el año pasado, cuando no pertenecía a las filas de los Albos.

En la actualidad su caso fue abordado por la diputada Marisela Santibáñez, quien explicó los caminos que deben seguir los clubes a la hora de sumar nuevos futbolistas sus filas. De acuerdo a la parlamentaria, Colo Colo no tomó en cuenta lo que dicta las leyes vigentes en Chile.

«El señor Palacios no podría haber sido contratado porque acá dice que se tienen que investigar a las personas que se reciben en las instituciones. No quiero equivocarme, pero esta persona habría amenazado a su ex pareja hasta con un arma», aseguró en el programa Círculo Central.

Primer plano de Carlos Palacios siendo marcado por Benjamín Galdames

Después, profundizó al detalle las normativas. «Lo más triste es que desde 2020 el protocolo por ley de acoso y abuso, está estipulado como una ley. No hablamos solo del fútbol, sino de todas las instituciones deportivas. Es un protocolo bien claro. Deben haber dos personas que reciben las denuncias y deben actuar con celeridad», indicó.

El manejo que se hizo en el hecho de violencia de Jordhy Thompson

Además, Marisela Santibáñez remarcó que lo ocurrido con Jordhy Thompson también fue irregular y mencionó que Blanco y Negro no tenía implementados todos los protocolos pertinentes que se deben cumplir.

«La respuesta es ‘sí a mí no me fiscalizan, yo no lo hago. Cuando pasó lo de Thompson nos dimos cuenta que el protocolo no estaba instalado. Esto habla de tener información en las páginas web, charlas a los trabajadores, porque rige para todos», indicó.

«El tema de Jordhy Thompson fue mal manejado. Partiendo por el técnico y los compañeros. Yo soy de la casa de Arellano y allí no se trata así… No son referentes para los hijos, son referentes del deporte», sentenció con el comentario.

Jordhy Thompson tras anotarle un gol a Deportivo Cali

artículos relacionados

«El más importante del año»: Esteban Pavez lanza dura autocrítica y zanja el próximo gran desafío de Colo-Colo

El Cacique deberá enfrentar a Fortaleza por la fase de grupos de Copa Libertadores.

Conmebol confirma al árbitro para el duelo de Colo-Colo frente a Fortaleza por Copa Libertadores

El juez tiene un polémico antecedente con el Cacique tras la anulación de un gol en el certamen 2024.

Se acabó la paciencia: Marcelo Vega le pone la lápida a uno de los puntos más bajos de Colo-Colo ante Deportes Limache

Tras la derrota frente a los ‘Cerveceros’, el ‘Toby’ destrozó el nivel que está demostrando el futbolista del Popular.

Salir de la versión móvil